Índice del contenido
Cómo solucionar de forma permanente tus problemas de moho en casa y prevenir la formación de este insidioso hongo.
¿Tiene problemas de moho en su hogar, quizás causado por la humedad ascendente, la infiltración de agua o la condensación?
Hoy descubrirás cómo resuelve permanentemente tu problema y di adiós a las manchas y los malos olores.
Pero comencemos por el principio: ¿qué es el moho?
Que es el moho
Los mohos son organismos fúngicos capaces de producir partículas microscópicas e infecciosas llamadas esporas.
El papel de los mohos es muy importante en el ecosistema, ya que ayudan a reciclar y descomponer la mayoría de los materiales orgánicos.
A pesar de tener un tamaño de unas pocas micras, pueden convertirse en un problema extremadamente dañino dentro de los hogares si las esporas se depositan en sustratos húmedos o mojados e inician un proceso de replicación.
Los factores predisponentes para la multiplicación de mohos son la temperatura, entre dieciocho y treinta y dos grados, e humedad relativa por encima del 50-60%.
En ambientes domésticos, los mohos se desarrollan generalmente a nivel de paredes de mampostería, particularmente pisos húmedos, techos en contacto con el techo o sobre papel tapiz bajo el cual se crea condensación.
Una localización típica de estos microorganismos también está representada por los sistemas de aire acondicionado, donde a menudo se desarrollan en filtros o en dispositivos de humidificación.
Los armarios, los bajos, los baños o las habitaciones del ático son los de mayor riesgo de toda la casa, ya que el porcentaje de humedad generalmente supera el valor del 60%.
Para resolver problemas de moho en el hogar es necesario eliminar todas las condiciones favorables para su desarrollo, teniendo en cuenta que algunas especies han perfeccionado mecanismos específicos de adaptación.
Por ejemplo, pueden sobrevivir en condiciones extremas de temperaturas muy bajas (el Cladiosporium vive en congeladores) o muy alto (Aspergillus soporta temperaturas de hasta 70 ° C).
Gracias a su tamaño particularmente pequeño, las esporas se transportan fácilmente con las corrientes de aire, superando grandes distancias y confirmándose como organismos prácticamente ubicuos.
El daño del moho a la salud.
Los mohos pueden comportarse como agentes tóxicos, alergénicos o infecciosos, tras la liberación de micotoxinas que provocan numerosos síntomas.
Las manifestaciones más características son respiratorias e incluyen:
- rinitis,
- faringitis,
- tos seca,
- traqueítis
- asma,
- bronquitis,
- neumonía.
También pueden surgir síntomas oculares como blefaritis y enrojecimiento de los ojos, o alteraciones sistémicas como astenia generalizada, dolor de cabeza, náuseas y alteraciones gástricas.
Los diferentes síntomas son atribuibles a las diversas especies de mohos con los que entra en contacto el cuerpo humano.
Su método de introducción puede ser por ingestión, por inhalación o por contacto.
Si respira moho o come un trozo de pan mohoso, ¡vaya al médico de inmediato!
Si, por el contrario, desea eliminar las manchas de moho de la ropa de cuero, haga clic aquí.
Cómo prevenir la aparición de moho
Para solucionar los problemas de moho en casa se puede actuar contra los factores predisponentes para su aparición. Debe tomar algunas precauciones simples que se pueden repetir cíclicamente con consistencia.
Como el moho odia la luz y crece en ambientes oscuros, un remedio muy eficaz para evitar su formación es mantener las ventanas abiertas tanto como sea posible, levantando las contraventanas y tirando de las cortinas.
De esta forma, la radiación luminosa puede llegar a todos los rincones de las paredes, dificultando la producción de esporas.
Si se quiere actuar sobre el factor térmico, hay que asegurarse de que la temperatura de los ambientes domésticos se mantenga lo más uniforme posible, evitando variaciones de más de tres grados entre una estancia y otra.
Teniendo en cuenta que los mohos prefieren ambientes con aire estancado, recuerde ventile regularmente las habitaciones de su hogar durante al menos treinta minutos al díatratando de hacer una corriente para estimular la circulación del aire.
Si tiene habitaciones pequeñas sin ventanas, es conveniente instalar un extractor de ventilador, que le permite mover el aire, evitando el estancamiento gaseoso dañino.
Trate de no colocar nunca ropa mojada sobre los convectores, ya que el porcentaje de vapor de agua liberado contribuye excesivamente al aumento de la tasa de humedad relativa, lo que es extremadamente peligroso para la formación de mohos.
Peor aún, colgar la ropa en casa: ¡debe evitarse absolutamente!
Si te encanta rodearte de plantas, intenta colocarlas cerca de las ventanas para evitar que su transpiración aumente la humedad doméstica; además, evita la formación de estancamiento de agua en platillos.
Un consejo muy eficaz es Mantenga los muebles alejados de las paredes durante al menos cinco centímetros., especialmente si están en contacto con paredes externas. En estas situaciones, la condensación está asegurada.
También debemos distinguir la humedad ascendente de la condensación: para el segundo, basta con simples precauciones, para el primero la situación es más complicada pero aún tiene solución.
Consejos para limitar el moho de condensación
Para solucionar los problemas de moho en el hogar provocados por la condensación conviene utilizar una campana extractora de buena calidad, que se instalará en la cocina conectándola a la chimenea.
De esta forma todos los vapores se descargan al exterior.
En el baño intenta mantenga siempre la ventana abierta después de usar la ducha o la bañera, para evitar que la condensación se estanque en las paredes. También seca con cuidado el agua depositada en el suelo para evitar que penetre bajo las baldosas a través de las juntas.
Cómo eliminar el moho causado por la humedad ascendente
Las manchas de moho típicas de la humedad ascendente son fácilmente reconocibles. Parten de la parte inferior del muro hasta uno o dos metros de altura, son generalmente de color amarillo o grisáceo y se acompañan del desprendimiento del yeso de los muros.
El aumento de la humedad hace que el agua suba precisamente dentro de las paredes: el principio de capilaridad y las sales presentes en los ladrillos van de la mano.
Esto significa que este problema no es solo estético: compromete toda la estructura de su hogar.
Te habrán aconsejado cortar la mampostería, las paredes de cartón-yeso y otras supuestas soluciones… Pero olvídalo. Además de dañar aún más su hogar, no resuelven el problema.
La única forma de eliminar permanentemente la humedad ascendente es actuar desde la causa: es necesario evitar que el agua suba a lo largo de las paredes.
¿Cómo hacer?
En Promur Humedades tenemos la solución para usted. Se llama el método antihumedad PROMUR, una máquina innovadora capaz de invertir la polaridad que permite que el agua suba. Una vez que el método antihumedad PROMUR está activado, el agua comenzará a descender al suelo y ya no podrá subir.
¿Quieres saber más por qué vas a solucionar tus problemas de humedad y moho?
Contáctenos ahora: ¡estamos a su completa disposición!