Saltar al contenido

Impermeabilización y eliminación de humedades en Maials (Lérida)

Un inmueble deficientemente protegido es como un alimento perecedero: se puede estropear rápidamente.

Por eso, Promur-HUMEDADES® te ofrece su experiencia en problemas solucionar humedades, impermeabilización, aislamientos de cubiertas y el revestimiento de las mismas en Maials.

Ya seas un particular, arquitecto, administrador de una comunidad de vecinos, gerente de una empresa, de una obra industrial o una compañía de administración, vamos a proporcionarte soluciones personalizadas sea cual sea el servicio que necesites lo antes posible.

Servicios que ofrecemos en Maials:

Localizar y revisar humedades Eliminar goteras y reparar filtraciones Impermeabilización total o parcial de edificio Impermeabilizar parcial o total de una vivienda o local
Eliminar humedades en paredes Reparar fugas de aguas Impermeabilizar azotea y terrados Impermeabilización de vivienda o local
Arreglar problemas humedades por capilaridad Impermeabilización y aislamiento de terrazas Impermeabilizar parcial de un edificio Impermeabilizar terraza sin levantamiento de suelo
Reparar humedades en techos Impermeabilizar terraza transitable con caucho o poliuretano Impermeabilización de madera Impermeabilizar paredes esteriores e interiores
Impermeabilizar fachada Impermeabilizar muros enterrados Impermeabilizar cubierta plana Impermeabilizar baños y platos de ducha
Impermeabilizar suelo Impermeabilizar techo Impermeabilización de ducha de obra Impermeabilizar casas
Impermeabilizacion con Epdm Impermeabilización de cubierta Impermeabilización de tejado plano Impermeabilizar edificio de comunidad
Impermeabilizar paredes Impermeabilización de sótano Impermeabilizar chimenea Impermeabilizar garaje
Reparar humedades por condensación Aislamientos y revestimiento de fachadas pvc Impermeabilizar piscinas y balsas de riego Impermeabilizar de forma ecológica

Mayores expertos en impermeabilizaciones y tratamientos antihumedad de inmuebles y edificios, techos y aislamiento con las mejores opiniones y reseñas en Maials

La impermeabilización es un problema importante para la mayoría de inmuebles.

En los proyectos nuevos y en las reparaciones urgentes de tejados, paredes y otras zonas, es importante tener en cuenta en la impermeabilización para eludir los riesgos de infiltración debidos a un mal aislamiento.

Ya hace mucho más de 30 años, PROMUR-Humedades® está en contacto con promotores inmobiliarios, constructores, arquitectos, copropietarios y otros representantes de inmuebles públicos y privados para hacer la impermeabilización de cubiertas y otra zonas.

La fidelidad de nuestros clientes del servicio nos permiten desarrollar y emprender proyectos de enorme extensión en toda España.

Nuestra estructura crece año tras año con la finalidad incesante de progresar en técnica, avance y calidad.

Nuestro objetivo: seguir ofreciendo las mejores resoluciones de impermeabilización.

Tanto en la obra nueva como en inmuebles usados, garantizamos un trabajo preciso, veloz y personalizado.

Tipos de aplicaciones impermeabilizadoras y tipos de productos impermeabilizantes que utilizamos con la mejor relación calidad-precio en Maials

Tipos de aplicaciones impermeabilizadoras de nuestra empresa especializada

  • Tela asfáltica líquida
  • Rehab. de esquinas
  • Membrana hidrófuga
  • Fachadas monocapa
  • Frentes de balcón
  • Frentes de forjado
  • Láminas de PVC
  • Placas asfálticas
  • Impermeabilización de cemento o mortero impermeabilizante
  • Membranas líquidas
  • Asfalto en caliente
  • Reparación de uralitas
  • Tégola asfáltica
  • Cubierta Deck
  • Cubierta ajardinada
  • Cubierta autoprotegida
  • Cubierta de chapa
  • Cubierta de chovaterm
  • Revestimiento bituminoso

Productos impermeabilizantes que utilizamos:

  • Acritón impermeable
  • Aislamiento térmico para cubiertas
  • Membrana líquida impermeabilizante
  • Recubrimiento con materiales bituminosos
  • Membranas bituminosas
  • Acrílicos
  • Cementosos
  • Prefabricados
  • Pavimentos slurry
  • Ecológico
  • Elásticos
  • Asfálticos
  • Fibra de vidrio
  • Emulsiones e imprimaciones
  • Pintura impermeabilizante
  • Pintura impermeabilizante para terrazas
  • Cubierta de grava
  • Cubierta de parking
  • Cubierta solada

Pide tu presupuesto de impermeabilización y eliminación de humedades. Gratis y sin ningún compromiso en Maials

Impermeabilizar cualquier inmueble, eliminar humedades o goteras en Maials:

Nuestro servicio especializado en Maials
  • Gratuito y sin compromiso: No tiene coste. Tú decides si finalmente quieres realizar el trabajo.
  • Rápido: No pierdas tiempo buscando los precios más baratos. Nuestras empresas te mandan sus presupuestos.
  • Los mejores especialistas por toda España: Podrás comparar precios de los profesionales impermeabilizadores con mejor valoración.

Dónde trabajamos

Profesionales de tu zona con la máxima experiencia y profesionalidad.

Impermeabilización, humedades, goteras y aislamiento: son nuestras especialidades en Maials

Una empresa experta, de confianza y seguridad.

Nuestras compañías trabajan la impermeabilización y el aislamiento profesional desde hace unos años y desde ese momento hemos creado nuestro entender realizar en el sector.

Por ello, contratando sus servicios puedes conseguir las habilidades y competencias de nuestros profesionales.

Háblenos de su problema. Escucharemos sus pretensiones y le aconsejaremos sobre la elección del material de impermeabilización o aislamiento para la zona de su inmuebles que necesite. Tenga presente que sólo ofrecemos artículos de alta calidad. Nuestras empresas trabajan por toda España.

Contamos con la experiencia y los entendimientos precisos para hacer su proyecto, obra o emprendimiento y darle solución a su problema.

1Experiencia

Nuestras empresas llevan prácticamente 30 años en el negocio de las impemeabilizaciones, goteras y humedades.

2Expertos especialistas

Dominamos todos los trabajos de impermeabilización y aislamiento de cubiertas llanas y de todo tipo.

3Trabajos impecables

Nos ocupamos de ofrecerle unos acabados meticulosos.

4Le aconsejamos mejoras sobre su idea inicial

Seremos su único contacto desde el comienzo hasta finalizar el servicio.

Precios orientativos de la impermeabilización en Maials

TIPO DE SERVICIO PRECIO APROXIMADO DIMENSIONES APROXIMADAS
Impermeabilización de una terraza 2.547 € 63 m²
Reparación de las humedades del tejado 451 € 19 m²
Impermeabilización de una bañera o ducha 112 € Paredes y suelo
Impermeabilización de fachadas 3.812 € 140m²
Impermeabilización de pared 233 € diez m²
Impermeabilización de pared 393 € 17 m²

Estos precios son orientativos y tienen la posibilidad de variar en función de varios factores y sabiendo el tipo de servicio a realizar.

Conoce los tipos de productos de impermeabilización utilizados en Maials:

Impermeabilización rígida

En esta clase de impermeabilización, los materiales se incorporan a las estructuras donde se ponen, adquiriendo sus características.

Por consiguiente, una buena colocación de la base del producto es básica, para eludir grietas.

Estos productos no resisten mucho a los movimientos bruscos e intensos, por lo que suelen utilizarse más en elementos estables para resguardar de la humedad procedente del suelo, como piscinas, muros, piscinas y fachadas.

En esta categoría están los cristalizadores, mortero impermeable, resina epoxi y cementos poliméricos.

El precio aproximado es de unos 21 euros por m2 de superficie a impermeabilizar. Cada uno de estos tipos son adecuados para distintas condiciones, y es aconsejable buscar el consejo de un profesional para elegir el mayterial adecuado según las necesidades que se tengan.

Mantas asfálticas

Hablamos de una solución prefabricada, que debe ser cortada y amoldarse al sitio donde se aplica.

Está indicado en sitios sujetos a movimientos y fisuras con enormes dimensiones. La colocación en lugares pequeños asimismo es viable, pero incrementa la oportunidad de errores en la colocación, ya que tiene que estar más cortada y ajustada al espacio .

Estas telas tienen diferentes espesores y acabados, según las necesidades del emprendimiento y las especificaciones del sitio donde se colocará.

El coste medio es de unos 20 euros por metro cuadrado de superficie a impermeabilizar.

Impermeabilización moldeada in situ

Para eludir hacer recortes y ajustes que logren dar errores (algo que puede suceder en el momento en que se instalan estructuras de impermeabilización prefabricadas), muchas personas optan por un material que se logre dar forma in situ, poniendo capas sucesivas que, en el momento en que se secan, forman una membrana protectora.

Este sistema es conveniente para los sitios mucho más pequeños, donde las membranas de asfalto son menos eficientes. Se puede utilizar un revestimiento de fibra de caucho líquido en dos o tres capas por unos 26 euros el metro cuadrado.

Membranas sintéticas

Son muy acomodables a diferentes zonas y muy resistentes, pudiendo usarse en sitios sometidos a movmientos y vibraciones.

Es conveniente para proyectos de enorme extensión, como lagos artificiales y depósitos, resguardando las construcciones y el medio ambiente a través de la creación de una barrera física que evitará la polución del suelo y de las capas freáticas subterráneas. Asimismo se ha utilizado cada vez más en la impermeabilización de los tejados de las viviendas.

El coste medio es de unos 25 euros por m2 de superficie a impermeabilizar.

FAQ – Cuestiones sobre la impermeabilización y sus precios en Maials:

?¿Cuáles son las ventajas de la impermeabilización de casas e inmuebles?

La primordial ventaja de impermeabilizar las edificaciones es garantizar que su calidad constructiva y la de los materiales no se estropeen, eludiendo de este modo la aparición de patologías.

Las infiltraciones en un inmueble tienen la posibilidad de afectar a los elementos estructurales y poner en peligro la seguridad de sus habitantes.

Una correcta impermeabilización previene daños estructurales y también evita el gasto en futuribles reparaciones, que tienen la posibilidad de lograr valores elevados y poner en peligro varios elementos estéticos, constructivos y de infraestructura.

?¿Cuáles son los sistemas de impermeabilización más comunes?

Los sistemas de impermeabilización más comúnmente usados son los elementos líquidos de artículos bituminosos y es muy recurrente la utilización de telas y membranas de fibra, que tienen la posibilidad de sintetizarse en dos conjuntos: sistemas rígidos y sistemas flexibles.

Los más comunes en la construcción son los sistemas basados en morteros y polímeros impermeables con elementos hidrófugos y las mantas asfálticas compuestas de PVC, poliéster, PVC o fibra de vidrio y un compuesto asfáltico.

?¿Cuánto cuesta impermeabilizar un baño?

Con la ayuda de un profesional, podrá elegir la mejor solución para impermeabilizar las paredes y los suelos del cuarto de baño.

Al ser la parte con diferencia más húmeda de la casa, hay que aplicar materiales hidrófugos para evitar que la humedad pase al resto de la vivienda. Los valores previstos para la impermeabilización de paredes son de unos 6 euros por m2 y para la impermeabilización de suelos, de 19 € por metro cuadrado.

?¿Cuánto cuesta impermeabilizar paredes?

Para impermeabilizar una pared, el coste aproximado es entre 16 y 20 euros por metro cuadrado, según el material escogido. En la mayoría de los casos, una aceptable impermeabilización se consigue aplicando poliuretano en el exterior de la pared, terminando con un buen trabajo de pintura.

?¿De qué forma se cobra la mano de obra de impermeabilización?

La mano de obra para los trabajos pequeños es de unos 80 euros al día de trabajo; impermeabilizar un balcón, por poner un ejemplo, lleva unos 2 días, y el coste total es de 160 euros, sin integrar los materiales.

Si el trabajo es de mayor extensión, como una terraza o un tejado, el valor suele cobrarse por m2, y el coste ronda los 25 euros por m2.

?¿Qué habitaciones de los edificios y las casas deben ser impermeabilizadas?

Las estancias en las que la impermeabilización es esencial suelen ser zonas húmedas como los baños y las cocinas, sin embargo, en una vivienda de planta baja, es fundamental que el suelo esté impermeabilizado para eludir infiltraciones desde el suelo.

En una casa con terrazas y balcones, si hay una construcción debajo, estos espacios han de estar impermeabilizados, de la misma los tejados.

?¿Cuánto cuesta impermeabilizar los muros?

Impermeabilizar un muro es simple y rápido, excepto cuando se trata de muros de contención de tierra. En los muros enterrados, la impermeabilización debe hacerse con líquidos bituminosos y pantallas asfálticas. Para llevar a cabo este trabajo, hay que abonar entre 7 y 15 euros por metro cuadrado.

?¿Cómo puedo comprender qué sistema de impermeabilización es el más adecuado para mi problema?

La mejor manera de entender cuál es el mejor sistema de impermeabilización para el caso en cuestión es solicitar información a los profesionales especialistas.

Hay varias soluciones para casos idénticos y cada profesional puede ofrecer consejos diferentes, no obstante, es importante garantizar que el trabajo esté bien hecho y, sea cual sea la solución presentada, siempre y en todo momento debe existir una garantía de buen trabajo y de asistencia tras la obra.

?¿Cuánto cuesta el trabajo de un profesional de la impermeabilización en Maials?

El trabajo de un profesional varía según el tipo de obra. Un trabajo en un tejado o un ático es siempre y en todo momento un trabajo con mayor peligro, en comparación con un trabajo efectuado dentro de las edificaciones.

Por ello, los costes de la mano de obra tienen la posibilidad de variar entre seis y 10 euros por hora.

?¿Cuáles son las causas de las infiltraciones y de qué forma evitarlas?

Las causas de la infiltración tienen la posibilidad de resumirse en 2.

Infiltraciones desde el exterior, como el agua de lluvia o el agua presente en el suelo, y filtraciones desde el interior, causadas por roturas en la fontanería o un mal aislamiento de las bañeras, platos de ducha, por servirnos de un ejemplo.

La mejor forma de evitar las infiltraciones es cerciorarse de que la impermeabilización se efectúa apropiadamente en todos y cada caso.

Tratamientos definitivos contra las humedades en Maials:

Ejemplos de servicios que realizamos con diagnóstico gratis:

  • Tratar humedades por capilaridad
  • Tratamiento de humedades por condensación
  • Quitar humedades por filtración
  • Quitar humedades en casa
  • Solucionar humedades en paredes
  • Eliminar humedades en techo
  • Eliminar humedades en sótanos
  • Tratar humedades en suelos
  • Tratamiento de humedades en autocaravanas

Precios orientativos de arreglar y solucionar problemas de humedades en Maials

TIPO DE SERVICIO PRECIO MATERIAL UTILIZADO
Eliminar problemas de humedades por capilaridad 3.568 € Mortero de cemento
Solucionar problemas de humedades por condensación 426 € Limpieza con lejía y agua
Arreglar humedades por filtración 2.050 € Tratamiento limpiador de la humedad, lijado y enyesado de paredes
Pintar y lijar paredes interiores con pintura antihumedad 1.875 € Pintura antihumedad
Arreglar humedades de paredes exteriores 3.686 € Uso de inyecciones
Solucionar problemas de humedades de sótano 4.001 € Mortero de cemento hidrófugo

Estos costes son orientativos y tienen la posibilidad de cambiar en función de múltiples circunstancias dependiendo y teniendo en cuenta el género de servicio a realizar.

Tipos de humedades

La creación de condensación y la consiguiente aparición de máculas y moho en las zonas interiores se encuentra dentro de las patologías más habituales en el campo de la construcción.

Las causas de este fenómeno son múltiples y de forma frecuente se combinan para complicar la identificación de la naturaleza del problema.

Lo más común es siempre y en todo momento la presencia de humedad.

La humedad, es una dañina fuente de deterioro que puede causar no solo problemas estéticos, sino también de salud y estructurales.

En consecuencia, el control y la eliminación de la humedad en los edificios es una cuestión clave en el cuidado de los edificios ya terminados y, por supuesto, en los nuevos.

Sin embargo, hay que subrayar que, muy con frecuencia, la causa (o las causas) y los efectos están entrelazados y se afectan mutuamente, lo que hace difícil detallar de qué manera se originó el fenómeno observado.

Los tipos o clases de humedad se distinguen según las causas formación en:

  • Humedad ascendente o por capilaridad
  • Humedad por condensación
  • Humedad por la construcción
  • Humedad por filtración
  • Humedad accidental
  • Humedad por terreno

A continuación se analizan las causas de su capacitación y cómo reconocerlas.

Humedad capilar

La humedad ascendente capilar, o humedad por capilaridad, es en la que los muros absorven del subsuelo por capilaridad o por fuerzas electroosmóticas; afecta a los edificios viejos y, a menudo, también a los de reciente construcción si no se han impermeabilizado adecuadamente.

La humedad capilar o ascendente se reconoce por el hecho de que generalmente se manifiesta con apariencia de una mancha de humedad continua presente al pie de la mampostería en contacto con el suelo, en las dos caras de la mampostería y con una manera ondulada típica.

Las superficies en la región húmeda muestran partes mucho más oscuras, ampollas y desprendimientos, eflorescencias y moho (en especial si están enlucidas).

Humedad por condensación

La humedad por condensación es un género de humedad por el resultado de la condensación del agua dentro de los materiales o en su superficie interior en forma de vaho o vapor.

Cuando el vapor del aire entra en contacto con una área cuya temperatura es inferior a la llamada temperatura de rocío (función de la temperatura ambiente y del porcentaje de aire húmedo en el aire), se condensa para conformar la humedad de condensación.

¿De qué manera reconocerla? Si la superficie de contacto es impermeable o poco permeable, la humedad actúa con la formación de gotas de agua visibles a fácil vista, por contra, si la área es permeable, el agua de condensación es absorbida por el material y actúa en forma de manchas.

Humedad en la construcción

La humedad de la construcción es la ocasionada por el agua que queda en los elementos del edificio como resultado del proceso de construcción.

Puede ser ocasionada por el agua utilizada en el proceso de construcción que no se ha evaporado totalmente o por el agua de lluvia absorbida durante la fase de construcción.

Por eso, este género de humedad está de manera frecuente en las edificaciones de novedosa construcción.

El desarrollo de evaporación del agua residual al final del proceso de construcción acostumbra dar lugar a manchas de humedad irregulares y extensas.

El periodo preciso a fin de que el agua se evapore totalmente puede alargarse si la evaporación se ve complicada por componentes como la utilización de materiales impermeabilizantes (pinturas, revoques, revestimientos ), por un lado, y la existencia de condensación intersticial, por otro.

Humedad por filtración

La humedad por infiltración es la ocasionada por la penetración de la lluvia en el edificio.

Se genera en el momento en que el agua de lluvia no es rechazada por la cubierta y el sistema de drenaje de aguas pluviales, asimismo gracias a defectos de construcción o deficiencias en la envoltura, sino se infiltra en ella.

La penetración del agua se reconoce por las máculas que en el interior se limitan a las zonas del punto de infiltración, al paso que en el exterior tienen la posibilidad de ser muy amplias.

Humedad accidental

La humedad accidental es la ocasionada por hechos imprevisibles, como roturas o fugas en alcantarillas, bajantes o cañerías de suministro y drenaje de inmuebles (sistemas de agua, sistemas de calefacción, etcétera).

Estos imprevisibles tienen la posibilidad de deberse a defectos de construcción o de funcionamiento, pero asimismo, y más que nada, a un mantenimiento deficiente o inexistente.

Tras los daños, se genera una mácula en la zona donde se ha producido la fallo, que tiende a alcanzar si no se elimina la fuente de agua que la alimenta.

Humedad del suelo

Las humedades de los terrenos se derivan de la existencia de agua en el suelo en contacto con la mampostería del exterior de los suelos totalmente o semienterrados; si esta mampostería no está adecuadamente impermeabilizada y cuidada, el agua del suelo se filtra en ella y llega al interior.

Si el agua llega a las capas internas puede ofrecer sitio a las habituales manifestaciones de humedad y puede reconocerse por las manchas oscuras en la superficie en contacto con el suelo.

Las manchas iniciales de humedad en las superficies interiores del edificio, que con las propiedades del ambiente correctas pueden ofrecer rincón a la formación de moho, tienen la posibilidad de ser causa y efecto de daños no sólo estéticos sino más bien asimismo estructurales.

Por consiguiente, es comprensible que se haya prestado enorme atención a la eliminación del fenómeno de la humedad en los edificios y al esfuerzo continuo por investigar novedosas técnicas de restauración y desarrollar nuevas tecnologías de la construcción capaces de reducir sus efectos negativos sobre el edificio y sus individuos.

¿Cómo obtener tu presupuesto gratuito en Maials?

1Cuéntanos qué necesitas solucionar

Te haremos unas preguntas sencillas y rápidas para que los expertos te faciliten sus mejores precios.

2Los profesionales verán tu solicitud

Los mejores profesionales expertos y empresas tratamientos antihumedad recibirán un aviso con tu solicitud.

3Los profesionales interesados te contactan lo antes posible

Se pondrán en contacto contigo para pasarte precios y asesorarte y solucionar tu problema.

PROMUR-Humedades.es® por todo el país

Índice del contenido